Noticias

2025: Un Año de Cambios y Retos para el Sector Farmacéutico

10 de enero de 2025enero 29th, 2025No Comments
image_pdf
2025 Un Año de Cambios y Retos para el Sector Farmacéutico

El sector farmacéutico afronta 2025 con importantes transformaciones en el ámbito normativo, asistencial e industrial. La esperada Ley del Medicamento, la aplicación de la Estrategia de la Industria Farmacéutica y el desarrollo de la Farmacia Comunitaria marcarán el futuro de la profesión en los próximos meses.

Reformas Legislativas y Regulación del Medicamento

Uno de los principales cambios será la aprobación de la nueva Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento, que incluirá la reforma del Sistema de Precios de Referencia (SPR) y la creación de un sistema de precios seleccionados, lo que podría suponer un copago para determinados medicamentos. Actualmente, el Gobierno revisa la Memoria de Análisis de Impacto Normativo antes de su tramitación parlamentaria.

Asimismo, están en proceso otras normativas clave, como el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y el Real Decreto de Precio y Financiación de los Medicamentos, que definirán aspectos fundamentales del acceso a fármacos. Desde el 1 de enero, además, ha entrado en vigor una nueva norma para el reciclaje de envases de medicamentos, ampliando el papel de Sigre en hospitales.

 

Impacto de las Normas Europeas en la Industria

A nivel europeo, la industria farmacéutica enfrenta desafíos como la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, que atribuye a los sectores farmacéutico y cosmético la mayor parte de la contaminación por microcontaminantes en aguas urbanas. La aplicación de esta directiva podría costar a la industria en España unos 560 millones de euros, lo que ha generado inquietud sobre su impacto en la competitividad del sector.

Innovación y Estrategia de la Industria Farmacéutica

La nueva Estrategia de la Industria Farmacéutica, que entra en plena aplicación en 2025, busca agilizar la aprobación de medicamentos innovadores y fomentar la fabricación local. Sin embargo, la inclusión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) en la toma de decisiones sobre financiación de medicamentos ha generado dudas sobre la autonomía del Ministerio de Sanidad en estas cuestiones.

Desarrollo de la Farmacia Comunitaria y Nuevas Tecnologías

El sector farmacéutico también enfrenta un cambio de paradigma con el impulso de la Farmacia Comunitaria como actor clave en la atención sanitaria, especialmente en zonas rurales. Modelos como la red de farmacias centinela en Galicia y programas de conciliación y dispensación colaborativa están marcando el camino hacia una mayor integración en el sistema de salud.

Asimismo, el papel de la farmacia en la digitalización del sector será crucial, con una apuesta por nuevas tecnologías para mejorar la atención al paciente y la gestión de medicamentos.

Conclusión

2025 será un año clave para el sector farmacéutico, con reformas normativas, avances en innovación y el fortalecimiento de la Farmacia Comunitaria. La evolución de estos cambios determinará el futuro del acceso a los medicamentos y la sostenibilidad del sistema sanitario.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies