image_pdf

La implantación de las nuevas tecnologías puede suponer un reto, pero también una gran oportunidad para la oficina de farmacia.

La farmacia se halla inmersa en un proceso de transformación debido al impulso de las nuevas tecnologías, pero a menor ritmo que otros sectores. La digitalización en farmacia se enfrenta a retos adicionales debido al marco regulatorio particular en el que se sitúa la oficina de farmacia.

Cada empresa es diferente y cada oficina de farmacia tendrá sus problemas y necesidades concretas que resolver. No obstante, hay algunas pautas comunes que pueden ayudar a las diferentes organizaciones del sector en una renovación digital que se está demostrando cada vez más imprescindible.

Particularidades de la digitalización en la farmacia

La digitalización permite optimizar muchos de los procesos que forman parte habitual de la atención farmacéutica, dejando más tiempo disponible para dedicar al paciente. Junto con las herramientas digitales de comunicación, esto permite prestar una atención más especializada y personalizada, aumentando la satisfacción.

Sin embargo, antes de iniciar un proceso de digitalización, es necesario tener en mente una serie de conceptos, entre los que se incluyen:

  • La clave es la gestión, no la tecnología. No por el hecho de integrar nuevas tecnologías se puede garantizar una mejora de productividad o de competitividad: lo fundamental es contar con una gestión eficiente de las mismas.
  • Todo el personal de la farmacia debe involucrarse. Al igual que en cualquier plan estratégico, se debe contar con una visión integral que implique a todos los niveles de trabajadores, haciendo compatibles la transformación con el día a día de la farmacia.
  • La visión de empresa tiene que estar clara. La digitalización no debe venir porque sí, sino que tiene que hacerse acorde a los valores y objetivo de cada empresa. Por ello, el plan de transformación digital debe plantearse como un proyecto a largo plazo.
  • Se debe conocer el punto de partida y el objetivo final. Antes de emprender una transformación digital, es importante contar con un diagnóstico previo de factores como el conocimiento del personal, los flujos de información con los pacientes u otros profesionales o los sistemas tecnológicos existentes.
  • Elaborar un plan de transformación digital. Este plan debería incluir acciones tanto a largo como a corto plazo, proporcionando una visión compartida de las metas, de las tareas que hay que hacer en cada momento y lo que se necesita para ello.

Las nuevas tecnologías pueden aplicarse en muchos ámbitos diferentes y también puede ayudar a reinventar el modelo de negocio y la relación con los pacientes. Las herramientas digitales ofrecen formación online al personal, mejores formas de colaboración con otros profesionales o más eficiencia en el trabajo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies